lunes, 30 de abril de 2018

Banner para Web

¡Bienvenid@s a otra entrada!

A continuación, voy a hablar de tres páginas online en la que podrás crear banners, sin necesidad de utilizar Photoshop.

Es una página  que permite comenzar el banner con unos tamaños preparados utilizando banners ya creados, o bien, empezar desde el principio. Además, se pueden agregar textos, formas y colores para el fondo.



Esta es una página sencilla, únicamente te permite añadir imágenes o utilizar las de la página, textos, efectos y transiciones. Es necesario disponer de Adobe Flash para su uso.


Es el programa más fácil de los tres de utilizar, tan sólo se necesitan las fotografías para generar el gif, la única pega es que no tiene opción a copiar el código HTML.



A continuación, os dejo unos ejemplos de cada programa para que elijáis el que más os guste, u os convenga según lo que deseéis.

1º Gifmaker.
2º Bannersnack.
3º HTML5 Maker.


Espero que os sirva de gran ayuda a la hora de crear vuestros gifs de manera rápida y sencilla.
Un saludo, y hasta la siguiente entrada.

jueves, 26 de abril de 2018

Ejemplos de Banners


En esta entrada os muestro más tipos de banners creados en Photoshop:

He dinamizado este banner, porque previamente la profesora nos facilitó la siguiente imagen original y una final, con la que teníamos que conseguir movimiento:


ORIGINAL
IMAGEN FINAL

Para ello, he utilizado la tipografías y colores correspondientes, aplicándole los efectos deseados como bien explico en mi anterior entrada, es decir, para crear movimiento.

Su tamaño es 720 x 300 px



Para crear este banner, se siguen los mismos pasos que en el anterior, únicamente cambia el tamaño.

Su tamaño es 336 x 280 px.




Este banner, está creado desde cero por mi mismo, únicamente he escogido unas imágenes (en este caso de mi centro y su logotipo) siendo creativo, las he ido colocando, y aplicando el movimiento deseado, utilizando las opciones que explico en mi anterior entrada.

Su  tamaño es 728 x 90 px.




Un saludo, y hasta la próxima entrada.


Creación de Banners con Photoshop

Hoy hemos aprendido a crear banners animados mediante Photoshop, os voy a explicar como lograr hacer un banner similar:

1. Escoger una imagen y abrirla en Photoshop.



2. Abrir línea del tiempo (menú/ventana/línea del tiempo).




3. Aplicas el efecto deseado a través de capas, clicando después en la opción "duplicado de cuadros seleccionados", ubicado en la línea del tiempo que aparecerá en la parte inferior izquierda de la pantalla.



4. Le aplicas los segundos que deseas que haya de transición entre imágenes, y la cantidad de veces que quieres repetirlo.



5. Reproduces el video para observar que todo está correcto, y finalmente lo exportas para web utilizando GIF como formato de archivo, para que el movimiento sea posible y visible.

Quedando de esta forma:




En la siguiente entrada os explicaré más sobre los banners, si tenéis dudas o cualquier pregunta, podéis contactar conmigo. 

Un saludo.

Banners


¿Qué son los banners?


Son piezas publicitarias dentro de una página web. Su objetivo es atraer el tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión. Su contenido puede  incluir imágenes, textos, animaciones, vídeos, audio, formularios...


Pueden ser:
  • Estáticos: No tienen ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace a la web, y pueden tener un logo.
  • Animados o dinámicos: Tienen algún tipo de animación, ya sea corta o larga, efectos de texto e imagen que lo hacen más interesantes, enlace a la web, y estos pueden tener: logo, texto simple, eslogan, idea de venta, texto publicitario e imagen.
Existen zonas en las pantallas de los dispositivos que los usuarios visualizan más que otras, podemos decir que se denominan zonas calientes.

Os dejo un ejemplo en esta imagen de dichas zonas, en la que el color rojo representa la parte más visualizada, y la azul la menos.




Existen muchos formatos de banner, los principales son los siguientes:




Estáticos






Dimensiones: 600 x 500px 
Resolución:  ppp
Formato del archivo: JPEG 
Peso del archivo: 56 KB
Modo de color: RGB

















Dimensiones: 300 x100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: JPEG
Peso del archivo: 26 KB
Modo de color:  RGB












Dimensiones: 300 X 100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: JPEG
Peso del archivo: 26 KB
Modo de color: RGB













Dimensiones: 300 x100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: JPEG
Peso del archivo: 29 KB
Modo de color: RGB







Dimensiones: 728 x 90 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: JPEG
Peso del archivo: 38 KB
Modo de color: RGB










Dimensiones: 728 x90 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: JPEG
Peso del archivo: 51 KB
Modo de color:  RGB


Dinámicos









Dimensiones: 300 x 300 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: GIF
Peso del archivo: 28 KB
Modo de color: RGB



Dimensiones: 300 x 100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: GIF
Peso del archivo: 19 KB
Modo de color: RGB











Dimensiones: 300 x 250 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: GIF
Peso del archivo: 84 KB
Modo de color: RGB















Dimensiones: 300 x 100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: 
Peso del archivo: 19 KB
Modo de color: RGB










Dimensiones: 300 x 100 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: GIF
Peso del archivo: 28 KB
Modo de color: RGB









Dimensiones: 980 x 90 px
Resolución: 72 ppp
Formato del archivo: GIF
Peso del archivo: 59 KB
Modo de color: RGB



Espero que os guste esta entrada, un saludo y hasta la próxima.