¿Qué es la usabilidad?
Es la capacidad de alcanzar los objetivos con una mínimo esfuerzo y resultados máximos.
Para lograr una buena usabilidad, se deben dar estos puntos:
- Jerarquía visual: Importancia, relación, tema de los contenidos (colocación, tipografía, colores).
- Dar el control al usuario: Menú de situación y navegación por pestañas (opciones de volver atrás o deshacer una acción, visualización de pasos)
- Facilitar la interacción: Es positivo que el usuario pueda "clicar", "desplegar", "abrir", "mover"... y a su vez, sea rápido y fácil.
- Aprovechar las convenciones, llamando a las cosas por su nombre: El contenido y las funciones, deben estar y actuar como se espera.
- Simplificar: Tiene que ser sencillo, para que los usuarios se sientan cómodos, evitando aquello que pueda distraerles innecesariamente.
- Legibilidad: El color del texto debe contrastar con el del fondo, y el tamaño de fuente suficientemente grande.
La página web tiene que tener un acceso universal, para poder ser visitada por multitud de usuarios, independientemente del tipo de software, idioma, cultura, localización geográfica, y capacidades de los usuarios, llamado accesibilidad web.
Comerciales.
Para esta entrada, he escogido tres tipos de páginas para ver si cumplen o no, los criterios de usabilidad:
Corporativos.
A primera vista, cumple los criterios de la jerarquía visual está ordenado por secciones. La accesibilidad es buena, con un "clic" accedes al destino de esos botones. Aparece el contenido justo y necesario para controlar los apartados.
Personales.
La página web principal, consta de muchos enlaces y botones, pero no son excesivos, puesto que son de fácil acceso debido al orden y contraste entre texto y fondo. Consta también, de la opción de traducir el idioma original, a tu idioma nativo, para así comprender el contenido.
En este blog, aparentemente,se ve un jerarquía clara diferenciada por variación de tamaños en títulos y subtítulos, dispone de poco enlaces a los que el acceso de fácil, no es necesario clicar más de una vez para acceder a ellos rápidamente.
Mayormente abundan las fotografías y los textos no son excesivamente largos.
Espero que os guste esta entrada, un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario