¿Qué es cinemagraph?
Son fotografías en las que ocurre una acción de movimiento menor y repetida.
Se producen tomando una serie de fotografías o grabaciones de vídeo y utilizando un software de edición de imágenes, componiendo las fotografías o fotogramas de vídeo en un archivo GIF animado de tal manera que el movimiento en parte del sujeto expuesto se percibe como un movimiento repetitivo o continuo.
Se producen tomando una serie de fotografías o grabaciones de vídeo y utilizando un software de edición de imágenes, componiendo las fotografías o fotogramas de vídeo en un archivo GIF animado de tal manera que el movimiento en parte del sujeto expuesto se percibe como un movimiento repetitivo o continuo.
Los cinemagraphs se crean mediante un programa de edición de imágenes, en este caso he utilizado Photoshop.
El primer objetivo es seleccionar una porción de este vídeo y decidir qué parte será la fija y qué parte la dinámica.
A continuación, os voy a explicar paso por paso como lograr conseguir este efecto a través de Photoshop como bien he dicho antes:
1. Abrimos el vídeo que deseamos modificar en Photoshop.
(Yo he elegido un vídeo de una cámara fija grabando como una persona teclea con ambas manos en el ordenador).
2. Para lograr este efecto, necesitaremos la línea del tiempo localizada en:
Ventana → Línea del tiempo
3. Duplicamos la Capa 1 y separamos la capa duplicada de "Grupo de vídeos 1" trasladándola por encima de este.
4. Seleccionamos la capa duplicada, y a continuación vamos a rasterizar el vídeo:
Capa → Rasterizar → Vídeo
5. En la línea del tiempo; La imagen superior se convertirá de color morado, únicamente tenemos que colocarlo encima, de forma paralela al de color azul, para que así comiencen al mismo tiempo.
6. En la capa rasterizada, es decir, "la duplicada", aplicaremos una máscara de capa (seleccionando la capa deseada y clicando en el botón de máscara de capa señalizado) que automáticamente se genera.
Para ocultar la parte del vídeo que no queremos mostrar, utilizaremos el color blanco y el negro se utilizará para mostrarla.
7. Cogemos la herramienta pincel, y con el color negro pintamos la parte del vídeo que dejará ver el movimiento.
(Mi intención es inmovilizar la mano izquierda).
(Mi intención es inmovilizar la mano izquierda).
8. Finalmente, pulsamos el botón play y podemos visualizar el vídeo final.
9. Si quedas contento con el resultado, debes exportarlo para web de la siguiente manera:
Archivo → Exportar → Exportar para web (heredado).
10. Una vez exportado para web, tendrás que seleccionar las opciones original, situada en la esquina superior izquierda, GIF en la superior derecha y opciones de repetición infinito, que se encuentra en la parte inferior derecha, para que este consiga realizar el efecto deseado continuamente.
11. Finamente, tan sólo queda guardarlo y ya podrás disfrutar él.
Si has seguido todos los pasos, este debería ser tu resultado:
Como se puede ver, hemos conseguido inmovilizar totalmente la mano izquierda y la mano derecha se conserva en libre movimiento.
Espero que os sirva para realizar vuestros propios cinemagraphs y que disfrutéis realizándolos, puesto que es realmente fácil hacerlos.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario